18-12-2008

Definicion del Sindrome de ovario Poliquistico

El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una alteración endocrinológico y metabólica que afecta entre el 10 a 15% de las mujeres chilenas en edad reproductiva. Es un trastorno común, pero extremadamente heterogéneo.

Se presenta típicamente con:
-hiperandrogenismo y trastornos de la ovulación

Y puede acompañarse de:
-intolerancia a la glucosa
-obesidad
-alteraciones en el perfil de lípidos séricos

Para el diagnóstico y clasificación del SOP se puede recurrir a sus rasgos clínicos característicos:
A. CRITERIOS MAYORES
-Anovulación
-Oligo-amenorrea(ciclos menstruales irregulares)
-Hiperandrogenemia
-Hirsutismo severo
-Resistencia insulínica

B. CRITERIOS MENORES
-Ovario Poliquístico en ecografía
-Acné
-Niveles elevados de LH y FSH o LH/FSH>3
-Hirsutismo leve
-Obesidad

El indicador más usado es la presencia de una imagen ecográfica característica de ovario poliquístico (observar en uno o ambos ovarios la presencia de más de 8 folículos menores de 10 milímetros de diámetro).
Sin embargo pueden hallarse ovarios de estas características en mujeres normales y mujeres con otras enfermedades endocrinológicas como la amenorrea (ausencia de menstruaciones) hipotalámica y la hiperplasia suprarrenal congénita.
Para que se desarrolle el SOP se requiere de una predisposición genética la cual es autosómica dominante, es decir basta con que uno de los dos padres tenga predispoción a esta alteración para que pueda manifestarse.
Los antecedentes familiares de diabetes, hipertensión, colesterol alto y/o calvicie indican que puede existir predisposición genética a tener un SOP.
En la fisiopatología del síndrome está implicada la RESISTENCIA A LA INSULINA y el HIPERINSULINISMO. Además se sabe que el HIPERANDROGENISMO es parte importante del síndrome. Se cree que la hiperinsulinemia sería la condición primaria. Sin embargo, ello no está claramente demostrado.


I) Hiperandrogenismo.

El 76.8% de las consultas por disfunción ovárica (hirsutismo, acné, irregularidades menstruales u obesidad) presentan alteraciones en los niveles de andrógenos (testosterona), siendo la patología más frecuente el hiperandrogenismo (66.9%), el que sería de origen ovárico y/o suprarrenal. También hay una alteración en la SHBG, o prteína transportadora de hormonas esteroidales.
II) Alteraciones de la ovulación.

Son muy frecuentes y se presentan como reglas irregulares, períodos muy largos sin menstruación o ausencia de las mismas. Ello se llama oligo o amenorrea y comienza alrededor de la menarquia o primera menstruación. Hay gran variabilidad en el grado y cronicidad de la irregularidad menstrual. Una joven debería menstruar con una frecuencia de intervalos entre 24 a 36 días. Si ella presenta períodos de 45, 60 o más días sin menstruar tiene una alteración en su ovulación. La irregularidad menstrual no se mejora con el tiempo, sino que permanece igual o se empeora.
III) Resistencia a la insulina

En el 74.5% de mujeres con un SOP se ha observado una hiperinsulinemia o resistencia insulínica. Esta es más notoria en pacientes con anovulación crónica. El aumento en la insulina se relaciona con la mayoría de las complicaciones tardías.
IV) Obesidad.

El 40-50% de las pacientes con SOP tiene problemas de obesidad. Esta es de tipo androide y se sabe que al no tratarla empeora la resistencia insulínica.


La presencia de un SOP puede en el largo plazo asociarse a:
1.-Importante morbilidad reproductiva (infertilidad, sangrado anormal, abortos espontáneos y complicaciones en el embarazo).
2.-Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio. Especialmente relacionadas con la resistencia insulínica:
3.-Aumento de factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares (riesgo de Infarto agudo al miocardio de 7 veces) y cerebrovasculares.
4.-Hipertensión.
5.-Intolerancia a la glucosa y Diabetes Mellitus tipo 2 (7,5% de las pacientes obesas v/s 1.5% de las pacientes no obesas).
6.-Aumento del colesterol total, especialmente LDL y TG, con disminución del HDL.
7.-Alteración de la actividad fibrinolítica con riesgo de lesiones vasculares.
8.-Menor lipólisis que dificulta la baja de peso.

IMPORTANCIA Y NECESIDAD DEL DIAGNOSTICO PRECOZ
Es importante considerar lo beneficioso que es el diagnóstico oportuno de esta patología, que se manifiesta en los primeros años post-menarquia, en los resultados del tratamiento.
La meta de la terapia en casos de SOP moderado a severo debería ser revertir o reducir la severidad de los síntomas clínicos, mejorar las alteraciones metabólicas y lograr que la mujer ovule. Es necesario saber que regularizar los ciclos en base a la administración de hormonas (en forma de anticoncepticos orales u otros) no necesariamente mejora el SOP, sino que más bien lo enmascara.

Las terapias disponibles actualmente para tratar el SOP son:
- Modificación del estilo de vida.

Esto es fundamental en las pacientes con SOP. La modificación del estilo de vida se logra mediante:
Esta debe ser supervisada por una nutricionista, ya que no debe verse alterada la calidad de la ingesta. Es importante destacar que como se puede tratar de jóvenes aun en período de desarrollo, el tipo de dieta debe ser suficiente para sustentar las actividades normales y el buen desarrollo. En general debe restringirse la glucosa y compuestos como el cigarro y el café.
este debe ser supervisado por un profesor de educación física, ya que se logran resultados óptimos con los programas adecuados. Un buen programa de ejercicio permite en el tiempo mínimo lograr resultados. Es muy importante considerar que sin ejercicio, el hiperandrogenismo será muy, muy difícil de revertir y ello genera frustación. Además, el ejercicio influye considerablemente en el estado anímico de la persona. El ejercicicio también ayda a revertir el hiperinsulinismo y por ende el SOP.
-DROGAS
En el tratatamiento del SOP también se utilizan ciertos medicamentos como la Metformina. Esta ayuda a revertir el hiperinsulinismo. Debe ser administrada por un médico con conocimiento en el manejo de esta patología.
En las pacientes con SOP y un hiperandrogenismo asociado, el uso de compuestos como la dexametasona en bajas dosis se ha visto ser muy eficaz. Este ayuda a recuperar la ovulación y disminuir los efectos asociados al hiperandrogenismo como el acné, y los cambios en el estado de ánimo.
Las hormonas esteroidales (estrógenos y progestinas) pueden ocasionalmente ser de utilidad en el amnejo del SOP. En general debe considerarse que su uso es pañiativo y no trata la enfermedad de base.
Otros fármacos como la flutamida, análogos de GnRH y otros pueden también utilizarse en forma ocasional en el tratamiento del hirsutismo (aumento del vello) y acné. Estos se utilizan en casos en que estos trastornos son severos y afectan la calidad de vida de la paciente. Su uso por un largo plazo no es recomendado. El objetivo del tratamiento debe considerar que la paciente mediante los cambios de hábito y un mínimo de medicamentos logre manejar su condición de manera tal de tener una vida normal.
La meta de la terapia debería ser revertir o reducir la severidad de los síntomas clínicos, mejorar las alteraciones metabólicas y lograr que la mujer ovule.

Sindrome de Ovario Poliquistico. Tenemos que actuar a tiempo

Diagnosticar oportunamente el Sindrome de Ovario Poliquístico, así como la mayoría de las enfermedades, es el factor más importante a considerar si queremos obtener buenos resultados con el tratamiento.
¿Cómo podemos estar seguros de que no estamos dejando pasar un problema que podría influir en nuestra fertilidad en el futuro y que nos causa tantas molestias hoy?
Esta patología se manifiesta en los primeros años post-menarquia (primera menstruación), que actualmente ocurre en las niñas alrededor de los 11-12 años, principalmente por mostrar ciclos menstruales irregulares. Esto muestra que la edad ideal para consultar por primera vez, sería entre los 14-16 años, ya que se espera que las menstruaciones se regularizen dos años después de haber comenzado.
Hoy en día no existe conciencia sobre la relevancia de este punto, lo que se refleja en los datos que muestran que la edad de consulta se concentra entre los 18 y los 25 años de edad, a pesar de que en las niñas de 14-16 años, entre el 50 y 80% de los ciclos menstruales presentan características anovulatorias. Es decir, hay un 80% de adolescentes que tienen ciclos irregulares, y sin embargo lo consideran "normal", lo que las lleva a consultar tardíamente, cuando ya no es mucho lo que queda por hacer...
Esto podría explicarse por la creencia que existe de que los ciclos se regularizan con la edad o con la paridad, la cual ha sido absolutamente desmentida por los científicos (de aquí la típica frase que decían antiguamente muchos médicos: "no se preocupe, cuando se case se va a mejorar" ). Hoy se sabe que la duración del ciclo no se normaliza por el solo hecho de que aumente la edad. Hay problemas hormonales que es necesario resolver para lograrlo.
Por lo tanto es importante considerar que si una adolescente continúa presentando ciclos irregulares después de los dos primeros años de la menarquia, estos pueden causar problemas reproductivos y alteraciones metabólicas en la edad adulta. Es decir no basta con observar los ciclos esperando una regularización futura, sino que es clave actuar a tiempo.

¿Cómo podemos actuar a tiempo?
Lo más importante es que aprendas y te acostumbres a registrar tus ciclos menstruales y observes si son normales y regulares. Un ciclo Normal es aquel que dura entre 24 y 36 días. Si tu ciclo es mas corto o más largo (por más de dos meses en al año), es importante que consultes y verifiques si estás ovulando.
Además hay otras pistas que te pueden ayudar a sospechar que tienes SOP, para lo cual hemos puesto a tu disposición un test que evalúa el riesgo probable que tienes de tener SOP. Este Test ya está siendo aplicado como plan piloto de prevención en algunos colegios del país. Contesta a las preguntas y suma el puntaje obtenido, si tienes mediano o alto riesgo, atenta: a lo mejor es tiempo de actuar!
Recuerda: Para cuidar tu salud, ¡¡¡Prevenir es mejor que Curar!!!

Ejercicios y Sindrome de ovario poliquistico

La característica de rol farmacológico del programa de ejercicio físico en el tratamiento del hiperinsulinismo en niñas con S.O.P. debe cumplir idealmente con el siguiente protocolo:
Tipo -----------Cardiovascular (Aeróbico)
Intensidad ---------- Baja (60% a 70% FCMáx.)
Frecuencia ---------- 3 a 4 veces por semana
Duración -------------Larga
Musculatura ---------Grandes Grupos Musculares
Sistema Producción Energía -Fibras Musculates Tipo I (FT I)

El ejercicio físico de tipo cardiovascular (aeróbico) está directamente asociado a una mayor utilización de la glucosa cuando es de baja intensidad (moderado) y de larga duración (sostenido), aumentando así la sensibilidad a la insulina.
El ejercicio físico cardiovascular nos permite utilizar las fibras musculares de tipo I (FT I), que cumplen con las siguientes características:
-Alta actividad oxidativa (ricas en mitocondrias).
-Incorporan oxígeno al organelo mitocondrial de la célula muscular para producir energía.
-Alta densidad capilar en el músculo esquelético.
-Metaboliza la glucosa dependiente de la insulina.
-Contracción lenta y resistente a la fatiga.


La función fisiológica del ejercicio físico en insulina, está determinada por las células beta del páncreas que libera insulina ante un incremento del azúcar; la que se une a un transportador de proteína de la sangre para introducir la glucosa a las células musculares, hepáticas, adipocitos entre otras. La insulina para que tenga efecto en el músculo esquelético debe unirse a un receptor. El receptor de insulina está compuesto por 2 unidades Alfa (extracelular) y 2 unidades Beta. La insulina se une a una unidad Alfa autofosforila (más 1 fosfato) y a la proteína tirosina quinasa, estimulando otras reacciones bioquímicas intracelulares produciendo la translocación de la proteina GLUT-4 incrementando el número de receptores de la insulina activos en la Membrana Citoplasmática (MC).


El resultado de la práctica del ejercicio físico moderado y sostenido permite aumentar el número de proteínas GLUT-4 de la MC, mejorando la sensibilidad a la insulina. Todo este proceso permite introducir la glucosa y otros nutrientes en la célula, recuperando los niveles normales de glucosa en la sangre.

11-12-2008

Comparacion de Técnicas de Histerectomia

Issue 23: 9 dic 2008 Fuente: International Journal of Gynecology and Obstetrics 2008;103:227-31

Un estudio recientemente publicado ha evaluado y comparado los resultados de tres técnicas quirúrgicas – histerectomía vaginal (HV), histerectomía vaginal asistida por laparoscopía (HVAL), e histerectomía por minilaparotomía (MiniLPT) – en el tratamiento de pacientes con miomas sintomáticos y úteros agrandados.

Especialistas del Hospital Universitario Tor Vergata de Roma, Italia, asignaron al azar a un total de 150 mujeres que requerían histerectomía por úteros miomatosos y agrandados a tres grupos de tratamiento, con 50 mujeres en cada grupo.

No hubo diferencias de importancia en las características de las pacientes entre los tres grupos. La media etárea de las mujeres era 47-49 años, su paridad media 2,0-2,2, y su peso uterino promedio 330-369 g.

Los investigadores hallaron una diferencia significativa entre los grupos en la primera medición del resultado primario del tiempo promedio hasta el alta hospitalaria después de la cirugía. Para ser consideradas aptas para el alta, las pacientes tenían que poder tolerar una dieta normal, vestirse solas, tener movilidad completa, no tener fiebre y no requerir analgésicos. El momento promedio hasta el alta hospitalaria resultó ser el más prolongado en el grupo con MiniLPT, a las 95 horas, y el más corto en el grupo con HV, a las 46 horas. En el grupo con HVAL el tiempo promedio hasta el alta fue 70 horas.

Los investigadores también hallaron diferencias significativas entre los grupos en determinadas mediciones del resultado secundario:

Tiempo de operación promedio: 70 minutos en el grupo con HV, 125 minutos en el grupo con HVAL, y 133 minutos en el grupo con MiniLPT.
Pérdida de sangre promedio: 181 mL en el grupo con HV, 351,6 mL en el grupo con HVAL, y 474,8 mL en el grupo con MiniLPT.
Tiempo promedio de íleo paralítico: 18 horas en el grupo con HV, 28 horas en el grupo con HVAL, y 32 horas en el grupo con MiniLPT.
Además, las mujeres en los grupos con MiniLPT y HVAL tuvieron más frecuentemente dolor postoperatorio que las mujeres en el grupo con HV. Una evaluación de la intensidad del dolor postoperatorio informado por las mismas pacientes a las 24 horas reveló que no había dolor en el 50 por ciento de las mujeres en el grupo con HV, en el 30 por ciento del grupo con MiniLPT, y en el 15 por ciento del grupo con HVAL.

No hubo conversiones a laparotomía o complicaciones intraoperatorias en ninguno de los tres grupos. Tampoco hubo diferencia significativa entre los grupos en la ocurrencia de complicaciones postoperatorias tempranas (una ocurrió en el grupo con MiniLPT, ninguna en el grupo con HV, y dos ocurrieron en el grupo con HVAL).

Al informar sus hallazgos en su trabajo publicado en la presente edición de la revista International Journal of Gynecology and Obstetrics, los investigadores concluyen que la HV fue el método más rápido, se asoció con menos pérdida de sangre, y dio como resultado la duración más corta de íleo paralítico, en comparación con los otros dos métodos.

Y escriben: “La HisterectomiaVaginal debería ser el abordaje quirúrgico preferido en las mujeres con útero miomatoso y agrandado. Cuando la HV no es viable, la HVAsistida por Laparoscopia debería considerarse una alternativa a la MiniLPT”. Sin embargo, los investigadores agregan que se necesitan más estudios prospectivos para confirmar los hallazgos.